2025/09/16 09:16
NextFly
Total de vuelos de llegada: 5,656
Variación interanual: +27.76%
airBaltic registró 5,656 vuelos de llegada en agosto de 2025, una variación de +27.76% frente al año anterior. El cierre del pico veraniego europeo mantuvo la demanda hacia los países bálticos, con flujos de conexión hacia el norte del continente que reforzaron la utilización de la flota. La compañía orientó capacidad a los picos de fin de semana y a pares de ciudades de corta distancia, defendiendo cuota en rutas núcleo y preservando alta utilización de aeronaves.
Tasa de llegadas puntuales: 91.92%
Cambio en la tasa de puntualidad: +8.30 puntos porcentuales
Vuelos cancelados: 1
Variación interanual (cancelaciones): -95.24%
La puntualidad alcanzó 91.92% con un cambio de +8.30 puntos porcentuales respecto al año pasado; las cancelaciones sumaron 1 (-95.24%). El desempeño estuvo condicionado por episodios de meteorología convectiva sobre el Báltico, medidas de gestión de flujo de tráfico aéreo en Europa central y saturación de puestos en las oleadas del mediodía. Para estabilizar la operación, la aerolínea aumentó colchones de escala en Riga, desplegó tripulaciones de reserva y coordinó con aeropuertos para priorizar deshielo y asistencia en tierra en ventanas sensibles al clima.
Riga funciona como hub principal, concentrando salidas en bancos matutinos y vespertinos para maximizar conexiones regionales hacia Escandinavia, Europa central y mercados adyacentes. Ciudades foco como Tallin y Vilna aportan alimentación adicional y amplían las opciones más allá de la demanda punto a punto. Esta estructura por oleadas permite conexiones fiables de 45–90 minutos, equilibrando tiempos mínimos con resiliencia operativa.
Para los pasajeros, airBaltic ofrece conectividad regional confiable al entrar en la temporada media; conviene prever picos en viernes y domingo y márgenes adicionales cuando la meteorología pueda afectar. Se espera que la puntualidad se mantenga cerca de los niveles actuales a medida que el programa reduce su intensidad tras el verano, con mejoras graduales gracias a ajustes de emparejamiento de tripulaciones y asignación de puestos. El cliente puede esperar un servicio estable, ajustes selectivos de frecuencias en rutas de ocio y una ampliación estacional prudente acorde a la demanda.