2025/09/16 09:16
NextFly
Total de vuelos de llegada: 6,765
Variación interanual: +1.33%
Jeju Air recibió una demanda veraniega sólida hacia los mercados de ocio de Corea; Jeju y Seúl concentraron la mayor parte de las llegadas. La variación interanual refleja la normalización del tráfico regional y un ajuste fino de la capacidad a los picos vacacionales, especialmente en rutas troncales domésticas. Aunque la competencia mantuvo los precios contenidos, la aerolínea utilizó una mayor utilización de flota y bancos de oleadas en mañanas y tardes para asegurar las conexiones.
Tasa de llegadas puntuales: 91.16%
Variación interanual (tasa de puntualidad): +4.01 puntos porcentuales
Vuelos cancelados: 9
Variación interanual (cancelaciones): -70.00%
La puntualidad estuvo condicionada por fenómenos meteorológicos estacionales en la península coreana, la gestión de afluencia en los terminales de Seúl y la eficiencia en tierra en Jeju. Como respuesta, Jeju Air ajustó los intervalos de mantenimiento previos a los picos de rotación, incorporó tripulaciones y aeronaves de reserva en días con riesgo de tormentas y optimizó la asignación de puertas para acortar rodajes y tiempos de bloque. Estas acciones estabilizaron la integridad del programa aun con tormentas locales y bandas de tifón afectando partes de la red.
La columna vertebral de la red se apoya en Seúl‑Incheon y Jeju, con Seúl‑Gimpo y Busán aportando densidad doméstica. Incheon concentra los flujos internacionales de ocio hacia Japón y el Sudeste Asiático, mientras Jeju articula el turismo insular y la conectividad de corto radio con el continente. Los bancos de oleadas en primeras horas y última franja facilitan conexiones ajustadas pese a los toques de queda y la congestión de plataforma.
Para los pasajeros, Jeju Air ofrece una cobertura fiable de los picos vacacionales, con clara fortaleza en rutas a Jeju y Seúl. Se espera que la puntualidad se mantenga estable gracias a márgenes operativos para la temporada de tormentas y a reservas de tripulación, con mejoras graduales mediante automatización en tierra. De cara al otoño, la compañía ajustará capacidad en días flojos y añadirá frecuencias selectivas hacia Japón y el Sudeste Asiático para proteger conexiones y ampliar la oferta al cliente.